domingo, 20 de julio de 2014

¿Cómo Elaborar Boletines o Informes Descriptivos en Nivel Primaria?



Algunas Sugerencias para la Elaboración de Boletines o Informes Descriptivos

  •  La niña XXXX continua con su excelente comportamiento, Escucha con atención e interés, logra centrar su atención, comprender mensajes de textos orales en la interacción comunicativa en la escuela, la familia y la comunidad, y actuar en consecuencia Reconoce y usa elementos que permiten establecer relaciones entre palabras y oraciones Compara números naturales menores que diez millones utilizando las relaciones “>” (mayor que), “<” (menor que), “=” (igual a). Indica el número anterior y posterior de cualquier número menor a cuatro cifras Establece relación entre la expresión oral, la representación concreta o gráfica y la escritura simbólica de las fracciones. Identifica los elementos de las fracciones Muestra una actitud positiva hacia la realización de deporte y recreación para fortalecer su cuerpo y salud mental Es necesario resaltar que no se ha observado avance en cuanto a su timidez, continúan sus inasistencias constantes a clases.   
     Sugerencias: Se sugiere la asistencia continúa a clases, y debes estudiar las tablas de multiplicación.

  • Durante este periodo la niña Escucha con atención e interés, logra centrar su atención, comprender mensajes de textos orales en la interacción comunicativa en la escuela, la familia y la comunidad, y actuar en consecuencia Comprende y produce instrucciones. Narra con secuenciación lógica. Expone y argumenta con claridad sus puntos de vista y opiniones. Escribe atendiendo a la separación de los espacios entre las palabras. Reconoce y usa elementos que permiten establecer relaciones entre palabras y oraciones Realiza conteos: de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5. Busca patrones. Ordena de mayor a menor cualquier colección que contenga números naturales hasta de seis cifras. Compara números naturales utilizando las relaciones “>” (mayor que), “<” (menor que), “=” (igual a).Indica el número anterior y posterior de cualquier número menor a cuatro cifras Muestra interés por mejorar sus trabajos. Establece relación entre la expresión oral, la representación concreta o gráfica y la escritura simbólica de las fracciones.Cabe destacar que ha mostrado un gran interés por aprender lo desconocido, aunque sigue teniendo debilidad con la lectura y escrituraSugerencias: Se sugiere la práctica continua de la lectura y escritura, y estudiar las tablas de la multiplicación3.- Durante este periodo el niño Comprende y produce instrucciones Escucha con atención e interés, logra centrar su atención, comprender mensajes de textos orales en la interacción comunicativa en la escuela, la familia y la comunidad, y actuar en consecuenciaRealiza conteos: de 2 en 2, de 3 en 3.
Es necesario destacar que las constantes inasistencias de xxxx siguen siendo motivo que impida la apropiación de su aprendizaje y de una correcta evaluación del mismo

Sugerencias Es necesario un mayor apoyo y preocupación por parte de los padres o representantes, creando el hábito del estudio.
(LOPNNA)
ARTÍCULO 54: Obligación de los padres, representantes o responsables en materia de educación: Los padres, representantes o responsables tienen la obligación inmediata de garantizar la educación de los niños y adolescentes. En consecuencia deben inscribirlos oportunamente en una escuela, plantel o instituto de educación, de conformidad con la ley, así como exigirles su asistencia regular a clases y participar activamente en su proceso educativo.

(TOMADO DE LA ESCUELA DE MABEL)

1 comentario:

Anónimo dijo...

Gracias por colaborar con la calidad de la educación, Éxitos.